EMPANADAS

AL HORNO DE BARRO EN MASA CASERA

  • DE CARNE AR$9.800

    ahumada y madurada acompañada de salsa yagua

  • DE HUMITA AR$9.800

    a la olla, quesos ahumados y hongos silvestres acompañada de salsa romesco

  • DE TRUCHA AR$9.800

    cebolla caramelizada y crema de quesos acompañada de salsa yogurt ácido

LENGUA ESCARLATA

  • Finas láminas de lengua curada y ahumada, salsa zingara , repollo fermentado y biruta de yema curada AR$20.000

TABLA DE CHARCUTERÍA ARTESANAL (de elaboración propia, servidas con encurtidos caseros y panificados de la casa)

¿Qué es la maduración de la carne?

La maduración es un proceso natural que consiste en someter la carne a un periodo de reposo en el cual comienzan a romperse las fibras musculares logrando una mayor terneza y texturas más suaves al paladar al mismo tiempo que intensifica su sabor. El proceso exige condiciones de temperatura, humedad y ventilación cuidadosamente controladas en equipos especiales para este proceso.

¿Cuánto tiempo requiere el proceso?

Usualmente estas características comienzan a partir del día 25 aproximadamente y no existe norma general para el tiempo máximo de maduración ya que este va a estar determinado por el nivel de deshidratación y por la formación progresiva de moléculas volátiles que confieren a la carne un aroma y sabor cada vez más intensos.

¿Cómo se llama esta forma de maduración?

DRY AGED o maduración en seco es el nombre que recibe esta forma de maduración que hoy en día es el mas utilizado en Europa y Estados Unidos ya que tecnológicamente es superior a otros sistemas.

¿Cómo se come esta carne?

Al deshidratarse la carne va perdiendo jugos y por este motivo la forma de cocción es diferente al de una carne tradicional, el producto debe atemperarse antes de ir a la parrilla y el tiempo de cocción disminuye para que se puedan apreciar las características antes mencionadas.